Atracciones

Longitud 125 m., carril de frenada, flotador necesario.
Niños : Altura mínima permitida 1,20 m o 1,15 m. si están acompañados de alguien de más de 1,40.

Longitud 80 m., profundidad máxima 1.30 m.
Niños : 1,40 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Longitud 75 m., profundidad máxima 1.30 m.
Niños : 1,20 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Longitud 40 m., profundidad máxima 1.30 m., mínima 0.40 m.
Niños : 1,10 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Longitud 79 m., profundidad máxima 1.30 m.
Niños : 1,20 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Longitud 100 m., profundidad máxima 1.30 m.
Niños : 1,10 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Longitud 100 m., profundidad máxima 1.30 m, flotador necesario.
Niños: Altura mínima permitida 1,20 m o 1,15 m., si están acompañados de alguien de más de 1,40.

Longitud 87 m. carril de frenada, flotador DOBLE necesario.
Niños : 1 Altura mínima permitida 1,40 m o 1,20 m. si están acompañados de alguien de más de 1,40.

Altura 10 m., longitud 31,5 m., profundidad máxima 1.10 m.
Niños : 1,15 m. Altura mínima permitida / Obligatorio saber nadar.

Profundidad máxima 0.35 m. Máximo 10 años.

Profundidad máxima 1.00 m. Menores de 8 años acompañados.
Sujeto a control de tiempo. Horario de 12,00 a 14:00 y de 15:00 H.H. hasta 30 minutos antes del cierre.

Profundidad máxima 0.50 m. Máximo 8 años /1,20 m de altura.

Piscina baño. Profundidad máxima 1.40 m.

Profundidad máxima 1.80 m., entrada andando – NUNCA TIRANDOSE-.

Normas del Parque

Para disfrutar plenamente del parque, en familia o con amigos, el usuario tendrá que cumplir las normas que se acompañan a continuación.

Derechos

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y VISITANTES (ART.47 B.O.JA. 22/7 Nº58/1988)

  • Podrán hacer uso de las Actividades Acuáticas y servicios en toda su plenitud, de acuerdo con la presente ordenación, y en lo que determine la empresa.
  •  Formular reclamaciones o quejas por el incumplimiento o cumplimiento anormal o deficiente de de los servicios en el Libro de reclamaciones que deberá de serles
    facilitado cuando se solicite.
  • Conocer los precios de los diferentes servicios antes de su contratación.
  • A la indemnización y reparación efectiva por daños y perjuicios sufridos o producidos en su persona con ocasión de la utilización debida de las instalaciones
    Parque Acuático, de conformidad con la Legislación vigente.
  • A una información veraz y suficiente acerca del uso o utilización de las Actividades Acuáticas.

OBLIGACIONES

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y VISITANTES (ART.47 B.O.JA. 22/7 Nº58/1988)

  • Cumplir las disposiciones reglamentarias relativas al uso y utilización de las Actividades Acuáticas, así como las normas tanto de carácter individual como colectivo
    que dicte la Dirección, Socorristas y demás personal del Parque, en orden a conseguir una mayor seguridad o mejor higiene en la utilización de las instalaciones.
  • Observar las normas comúnmente aceptadas de convivencia.
  • Dar a conocer a la Dirección del Parque Acuático los casos de enfermedades febriles o contagiosas.
  • Abonar el precio de los diferentes servicios utilizados no cubiertos por la tarjeta o ticket de entrada.
  • Contribuir a mantener el estado de limpieza e higiene del Parque, no arrojando o dejando en el suelo basuras u otros objetos o elementos que desnaturalicen el modo de
    uso de este tipo de instalaciones.

CONDICIONES DE ACCESO

  • Con el ticket de entrada el usuario puede disfrutar de todas las instalaciones acuáticas (1 a 14, ambas inclusive), de acuerdo a las características de cada una (edad, talla, etc.); cuantas veces desee, exceptuando las hamacas, cafetería, servicios de guardarropa, maquinas recreativas y cualquier otro accesorio señalado por la empresa.
  • La empresa podrá no admitir a menores de 12 años que no vayan acompañados de personas mayores que se hagan responsables de su custodia y comportamiento.
  • Se prohíbe la entrada a personas que pretendan entrar portando armas, aunque estuvieran en posesión de licencia o permiso reglamentario, así como cualquier objeto que pudiera ser utilizado como tales y que pudiera poner en peligro la integridad física de las personas.
  • Queda prohibida la entrada al recinto de animales, objetos de cristal (vasos, botellas, etc.). Se podrá prohibir la entrada al recinto a personas que den muestras evidentes de hallarse en estado de embriaguez o cualquier otra circunstancia de las que razonablemente se deduzca que puedan perturbar el orden y la tranquilidad del parque.
  • La dirección del Parque podrá invitar a abandonar las instalaciones o expulsar de las mismas a quienes: “Desobedezcan de modo pertinente o contumaz las órdenes dictadas por la Dirección, los Socorristas o cualquier otra persona del Parque Acuático que hagan referencia al uso de las instalaciones en condiciones de seguridad, así como las de quebrantar las normas de convivencia”.
  • Los usuarios podrán abandonar el recinto del parque de modo temporal, no superior a una hora, pudiendo volver al mismo y hacer uso de las instalaciones sin tener que adquirir un ticket de entrada siempre que a la salida hubiera hecho notar al personal de control, tal circunstancia y se les facilitara el oportuno documento o distintivo que a tal efecto haya establecido la empresa. Cuando el usuario incumpla las formalidades anteriores, se considera que ha abandonado definitivamente el parque acuático, perdiendo todo derecho de entrada no teniendo lugar a devolución de todo o parte del importe satisfecho.

NORMAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES

  • No corran en las zonas mojadas.
  • En caso de embarazo, no se podrán utilizar las actividades 1 a 9, ambas inclusive.
  • Queda terminantemente prohibido tirarse “de cabeza”, las torres humanas, o cualquier otra actividad que en este sentido se considere de riesgo según el criterio de la empresa y se indique por los socorristas o de modo gráfico.
  • En los lagos y piscinas de recepción, respeten una zona de 15 mts alrededor de los puntos de entrada al agua de
    los usuarios.
  • Nunca dejen solos a los niños menores de 8 años, sobre todo, en la piscina de olas o lago.
  • Absténganse de utilizar flotadores tipo “rosco” o embarcaciones, salvo en atracciones que lo precisen.
  • Queda prohibido el uso de gafas, cámaras, relojes, pulseras, piercings, joyas, collares, gargantillas, hebillas o broches rígidos y/o metálicos, así como elementos de cristal en las diferentes actividades (1 a 14, ambas inclusive).
  • Queda prohibido el uso de “ropa de calle” como camisetas, o pantalones que no sean bañadores; en las diferentes actividades (1 a 14, ambas inclusive). Caso de pieles quemadas, con supervisión del servicio médico y autorización del jefe de socorristas, excepcionalmente, podrá autorizarse el uso de camisetas ligeras SOLO en las atracciones 11, 13 y 14.
  • Queda prohibida la utilización de las atracciones y piscinas a personas con escayolas, vendajes, elementos rígidos o prótesis externas.
  • Contemplen en todo momento las señalizaciones de las actividades, respetando los turnos si así fuere necesario.
  • El protocolo de cierre del parque se inicia 30 minutos antes de este, pudiendo adelantarse si las circunstancias de aforo así lo requieren. A la hora de cierre efectivo el parque debería estar vacío.
  • En beneficio de todos, sigan especialmente las indicaciones de los socorristas y monitores.
  • AQUAVELIS no se responsabiliza de no seguir estas instrucciones y del posible mal uso de nuestras instalaciones. Para mayor información pueden dirigirse a nuestro personal de Recepción.

Preguntas Frecuentes

Para disfrutar plenamente del parque, en familia o con amigos, el usuario tendrá que cumplir las normas que se acompañan a continuación. Puede consultar nuestra FAQ de peguntas frecuentes.